+50 Funcionalidades

LISTADO DE FUNCIONALIDADES — GM3s ERP EMPRENDEDOR
1. Estado de Resultados
La funcionalidad de Estado de Resultados te permite conocer con exactitud la rentabilidad de tu negocio en tiempo real. Muestra la relación entre ingresos, costos y gastos, ofreciendo una visión clara de tus utilidades y márgenes operativos sin necesidad de conocimientos contables. Es una herramienta esencial para mantener el control financiero de tu empresa y tomar decisiones oportunas basadas en resultados reales.
Esta funcionalidad convierte los datos del sistema en reportes dinámicos y fáciles de interpretar, permitiéndote analizar el desempeño económico por periodo, sucursal o tipo de documento. Así puedes identificar rápidamente qué áreas son más rentables y dónde se generan desviaciones o pérdidas.
En conjunto, el Estado de Resultados se convierte en una guía estratégica que impulsa la eficiencia financiera, ayuda a planificar inversiones y fortalece la rentabilidad general del negocio.
2. Reporte Gerencial
La funcionalidad de Reporte Gerencial centraliza la información más importante del negocio para ofrecer una visión completa del rendimiento operativo y financiero. Permite a los directivos y gerentes consultar indicadores clave de manera instantánea, sin depender de reportes externos o consolidaciones manuales. Toda la información fluye desde las áreas de ventas, compras, gastos e inventarios, garantizando análisis precisos y actualizados.
Cada usuario puede personalizar su vista con métricas relevantes y paneles interactivos que muestran resultados por sucursal, línea de producto o periodo. Esto facilita el seguimiento del cumplimiento de metas, la comparación entre objetivos planeados y reales, y la identificación de oportunidades de mejora en cada área.
Gracias a esta funcionalidad, los empresarios pueden tomar decisiones estratégicas con rapidez, controlar la evolución del negocio y fortalecer la rentabilidad mediante un análisis claro, visual y centralizado de toda la operación.3. Flujo de Efectivo
La funcionalidad de Flujo de Efectivo te permite visualizar en tiempo real el movimiento del dinero dentro de tu empresa, mostrando ingresos y egresos clasificados por origen, cliente o proveedor. Su objetivo es ayudarte a mantener una planeación financiera precisa, anticipar necesidades de liquidez y asegurar que siempre cuentes con recursos disponibles para operar sin contratiempos.
El sistema genera reportes automáticos que muestran tendencias y proyecciones de flujo, facilitando la toma de decisiones respecto a pagos, inversiones y cobros. De esta forma, puedes identificar periodos de alta o baja disponibilidad de efectivo y actuar con anticipación para equilibrar las finanzas.
Gracias a esta funcionalidad, el empresario obtiene control absoluto sobre la salud financiera del negocio, evitando crisis de liquidez y optimizando el uso de los recursos. Es una herramienta esencial para mantener estabilidad económica y tomar decisiones estratégicas basadas en datos financieros reales.4. Indicadores por Tipo de Documento
La funcionalidad de Total de Indicadores consolida en una sola vista los principales resultados de la empresa a partir de distintos tipos de documentos —ventas, compras, inventarios y gastos— para ofrecer un panorama integral del desempeño general del negocio.
Gracias a esta visión centralizada, los empresarios pueden analizar de forma ágil los totales, comparativos y variaciones de cada proceso operativo.
El sistema permite seleccionar los tipos de documentos a considerar, como cotizaciones, pedidos o facturas, y genera indicadores precisos que reflejan la realidad operativa de la empresa. Cada indicador puede analizarse por producto, cliente, proveedor o sucursal, lo que facilita una interpretación estratégica de los datos.
Con esta funcionalidad, los directivos cuentan con una herramienta de control inmediato que les ayuda a medir resultados, detectar áreas de mejora y fortalecer la eficiencia de la operación, todo en tiempo real y con información confiable.
5. Control de Periodos de Cierre
La funcionalidad de Control de Periodos de Cierre protege la integridad de la información administrativa de tu empresa al establecer límites precisos sobre los periodos que pueden modificarse o registrarse. Esto evita alteraciones posteriores a la información validada, garantizando que los datos históricos permanezcan seguros, ordenados y confiables.
Permite definir políticas de cierre por mes, área o tipo de documento, brindando flexibilidad a cada organización según su estructura y controles internos. Los usuarios autorizados pueden cerrar o reabrir periodos cuando sea necesario, manteniendo trazabilidad total de las operaciones y cumplimiento con las normas de control interno.
Gracias a esta funcionalidad, tu empresa asegura la consistencia de los reportes, evita errores por capturas fuera de tiempo y fortalece la disciplina administrativa. Es una herramienta clave para mantener un registro histórico sólido, transparente y siempre listo para auditorías o análisis financieros.
6. Análisis Histórico de Ventas, Compras y Gastos
La funcionalidad de Análisis Histórico de Ventas, Compras y Gastos transforma los datos del pasado en información estratégica para la toma de decisiones. Permite comparar periodos, evaluar tendencias y detectar patrones de comportamiento que ayudan a entender la evolución de tu negocio a lo largo del tiempo. Con esta herramienta, puedes identificar meses de mayor rentabilidad, temporadas de baja venta o incrementos en los costos operativos.
El sistema genera reportes detallados y gráficos visuales que facilitan la interpretación de la información, ya sea por cliente, proveedor, producto o sucursal. Esto permite a los empresarios anticipar decisiones de compra, ajustar presupuestos o diseñar estrategias comerciales basadas en evidencia real.
Gracias a este análisis histórico, los directivos y gerentes pueden proyectar con mayor precisión el futuro financiero de la empresa, optimizar recursos y tomar decisiones proactivas. Es una funcionalidad indispensable para mantener una gestión empresarial moderna, inteligente y orientada al crecimiento sostenido.7. Autorización de Documentos en Ventas, Compras y Gastos
La funcionalidad de Autorización de Documentos fortalece el control interno de tu empresa al permitir que ciertos documentos —como cotizaciones, pedidos, compras o gastos— pasen por un proceso de aprobación antes de ser liberados. Esto garantiza que toda operación relevante sea revisada por los responsables adecuados, evitando errores, fraudes o gastos no autorizados.
Cada empresa puede configurar sus propios niveles de autorización y responsables por tipo de documento o monto, logrando un flujo operativo completamente alineado con sus políticas internas. Las notificaciones automáticas alertan a los usuarios cuando un documento requiere aprobación, lo que agiliza el proceso y mantiene la trazabilidad completa de cada movimiento.
Gracias a esta funcionalidad, las decisiones financieras y comerciales se vuelven más seguras, ordenadas y transparentes. Es ideal para empresas en crecimiento que buscan mantener un control profesional sobre su operación sin afectar la agilidad del negocio.
8. Presupuesto de Ventas, Compras y Gastos
La funcionalidad de Presupuesto de Ventas, Compras y Gastos permite planificar y controlar el desempeño financiero de la empresa de forma estructurada. Ayuda a definir metas de ingresos, proyecciones de compra y límites de gasto por área o periodo, ofreciendo una herramienta integral para administrar los recursos con precisión y disciplina.El sistema compara automáticamente los resultados reales con los valores presupuestados, mostrando desviaciones y alertas para facilitar la toma de decisiones correctivas. Esta visibilidad inmediata permite ajustar estrategias comerciales, optimizar costos o redirigir inversiones según las condiciones del mercado.
Con esta funcionalidad, los empresarios pueden anticiparse a los escenarios financieros, mantener un equilibrio entre ingresos y egresos, y garantizar un crecimiento sostenible. Es una herramienta clave para convertir la planeación en resultados medibles y mantener un control financiero profesional dentro de la organización.
9. Características de Artículos, Clientes y Proveedores
La funcionalidad de Características de Artículos, Clientes y Proveedores te permite personalizar y clasificar la información clave de tu operación comercial, facilitando un control más preciso y una gestión inteligente de datos. Cada registro puede configurarse con atributos específicos —como tipo de producto, sector, tamaño, clasificación de cliente o condiciones de proveedor— adaptándose totalmente a las necesidades de tu empresa.
Gracias a esta flexibilidad, el sistema permite realizar búsquedas avanzadas, segmentaciones y análisis detallados, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas y la creación de campañas o políticas comerciales más efectivas. Por ejemplo, puedes identificar a tus mejores clientes, los productos más rentables o los proveedores con mejores condiciones.
En términos empresariales, esta funcionalidad mejora la organización, aumenta la productividad y eleva la calidad del análisis operativo. Se convierte en una base sólida para optimizar ventas, compras y atención al cliente con información confiable y bien estructurada.
10. Semáforo de Crédito
La funcionalidad de Semáforo de Crédito brinda un control visual y efectivo sobre la situación crediticia de tus clientes. Mediante un sistema de colores (verde, amarillo y rojo), te permite identificar de inmediato quiénes están al día, quiénes están por vencer y quiénes ya han superado sus límites de crédito o plazos de pago. Esta herramienta agiliza las decisiones comerciales y minimiza el riesgo de incobrabilidad.
El sistema se actualiza en tiempo real conforme se registran las ventas, pagos o facturas, reflejando siempre la información más reciente. Además, puedes configurar alertas personalizadas o restricciones automáticas cuando un cliente alcanza su límite crediticio, garantizando un control financiero disciplinado sin afectar la atención al cliente.
Gracias a esta funcionalidad, las empresas fortalecen su liquidez, evitan ventas riesgosas y mantienen un flujo de efectivo saludable. Es una herramienta esencial para cualquier negocio que maneje operaciones a crédito y busque equilibrar la rentabilidad con la seguridad financiera.
11. Tracking de Documentos
La funcionalidad de Tracking de Documentos ofrece una trazabilidad completa de cada operación dentro del sistema. Permite seguir el recorrido de cualquier documento —desde su creación hasta su aplicación final—, mostrando en qué etapa se encuentra, quién lo generó, quién lo autorizó y qué movimientos derivaron de él. Esta visibilidad total garantiza un control absoluto sobre los procesos administrativos y comerciales.
Gracias a esta herramienta, puedes consultar el historial completo de una cotización, pedido, remisión o factura, y visualizar las relaciones entre documentos con solo un clic. Esto elimina la confusión, agiliza auditorías internas y asegura que toda la información esté siempre disponible y organizada.
En términos empresariales, el tracking de documentos reduce tiempos de búsqueda, mejora la coordinación entre departamentos y refuerza la transparencia operativa. Es una funcionalidad indispensable para empresas que buscan control, eficiencia y trazabilidad en cada transacción.
12. Archivo Digital de Documentos para Clientes, Proveedores y Artículos
La funcionalidad de Archivo Digital de Documentos centraliza y organiza toda la documentación relacionada con clientes, proveedores y artículos dentro del sistema. Permite adjuntar contratos, facturas, cotizaciones, comprobantes, imágenes o cualquier tipo de archivo, manteniéndolos disponibles en un repositorio digital seguro y accesible en todo momento.
Esta funcionalidad elimina la necesidad de almacenar documentos físicos o dispersos en carpetas, facilitando la consulta inmediata y reduciendo el riesgo de pérdida de información. Cada archivo queda vinculado directamente al registro correspondiente, garantizando orden, trazabilidad y cumplimiento normativo.
En términos empresariales, el archivo digital mejora la eficiencia administrativa, agiliza auditorías y fortalece el control documental. Es una herramienta clave para empresas que buscan digitalizar sus procesos, ahorrar tiempo y mantener su información organizada y disponible desde cualquier lugar.
13. Punto de Venta en PC
La funcionalidad de Punto de Venta en PC convierte cualquier computadora en una estación de venta profesional, conectada directamente con inventarios, listas de precios y cuentas por cobrar. Permite realizar ventas rápidas, generar tickets o facturas electrónicas y registrar cobros con distintos métodos de pago, todo en una interfaz intuitiva y ágil.
Cada transacción se sincroniza automáticamente con el sistema central, garantizando que los movimientos de inventario, ventas y finanzas se actualicen en tiempo real. Además, el punto de venta permite aplicar descuentos, gestionar devoluciones y controlar la caja de cada usuario, ofreciendo seguridad y eficiencia en cada operación.
Esta funcionalidad está diseñada para comercios minoristas y empresas con mostrador que requieren velocidad, precisión y control. Mejora la atención al cliente, reduce errores de captura y brinda a la dirección información inmediata sobre las ventas y el rendimiento del negocio.
14. App Punto de Venta en Android y Reportes Gerenciales
La funcionalidad de App Punto de Venta en Android lleva la movilidad y el control comercial a otro nivel. Permite realizar ventas, registrar cobros y consultar existencias directamente desde un dispositivo móvil, sincronizándose en tiempo real con el sistema central. Ideal para negocios que operan en campo o requieren atención inmediata al cliente, esta herramienta ofrece flexibilidad sin perder precisión ni control.
Además, la aplicación incluye acceso a reportes gerenciales que muestran indicadores clave como ventas diarias, utilidades, artículos más vendidos y desempeño por vendedor o sucursal. Esta información puede consultarse en cualquier momento, brindando a los empresarios una visión global del negocio desde su teléfono o tableta.
Con esta funcionalidad, las empresas logran mayor agilidad operativa, reducen tiempos de respuesta y fortalecen la toma de decisiones. Es perfecta para quienes buscan un sistema moderno, conectado y completamente adaptado a la movilidad empresarial.
15. Inventario Físico:
La funcionalidad de Inventario Físico permite realizar conteos y verificaciones precisas de existencias directamente dentro del sistema, eliminando la necesidad de procesos manuales o registros en hojas de cálculo. Facilita la captura de cantidades reales, la comparación automática con los valores del sistema y la detección inmediata de diferencias o faltantes.
Los usuarios pueden registrar inventarios por bodega, almacén o zona, generando reportes detallados que permiten identificar pérdidas, errores de registro o movimientos no autorizados. Además, el sistema ofrece herramientas para actualizar los saldos con base en los resultados del conteo, garantizando información confiable y actualizada en todo momento. Esta funcionalidad mejora el control operativo, reduce pérdidas y fortalece la precisión contable de los inventarios. Es indispensable para mantener una gestión logística eficiente y una toma de decisiones sustentada en datos reales sobre el estado del stock.
16. Importador de Clientes, Proveedores y Artículos
La funcionalidad de Importador de Clientes, Proveedores y Artículos agiliza la carga inicial y actualización de catálogos dentro del sistema, permitiendo importar información masiva directamente desde archivos Excel o fuentes externas. Con solo unos clics, puedes registrar cientos de clientes, proveedores o productos, incluyendo datos como direcciones, contactos, condiciones comerciales, listas de precios o existencias.
El proceso es rápido, seguro y validado automáticamente por el sistema, lo que evita duplicidades, errores de formato o inconsistencias en la información. Además, esta herramienta permite realizar actualizaciones periódicas, facilitando la administración de bases de datos amplias o en constante cambio.
Gracias a esta funcionalidad, las empresas reducen drásticamente el tiempo de captura manual, mantienen información confiable y garantizan una integración fluida con otros sistemas o fuentes externas. Es ideal para organizaciones en crecimiento o aquellas que migran sus operaciones hacia una gestión digital más eficiente.
17. Importador de Pedidos de Clientes de Plataformas
La funcionalidad de Importador de Pedidos de Clientes de Plataformas automatiza la integración de pedidos generados en tiendas en línea, marketplaces o sistemas externos. Permite importar fácilmente la información de ventas provenientes de plataformas como Amazon, Mercado Libre, Shopify u otras, evitando la captura manual y reduciendo el riesgo de errores. Cada pedido se convierte automáticamente en un documento dentro del sistema, con todos sus datos: cliente, productos, precios, cantidades, dirección de envío y método de pago. Esto asegura una sincronización inmediata entre las ventas digitales y la gestión interna de inventarios, facturación y logística.
Esta funcionalidad es fundamental para empresas que operan en canales de venta electrónicos o múltiples plataformas. Mejora la eficiencia operativa, reduce los tiempos de procesamiento y garantiza que la información comercial fluya sin interrupciones, fortaleciendo el control y la experiencia del cliente.
18. Importador y Exportación de cualquier Catálogo Genérico
La funcionalidad de Importador y Exportación de Cualquier Catálogo Genérico brinda total flexibilidad para mover información entre sistemas o respaldar tus datos de manera segura. Permite importar o exportar catálogos completos —como listas de precios, productos, clientes, proveedores o condiciones comerciales— mediante archivos Excel o formatos estándar, manteniendo la estructura y validación del sistema.
Gracias a su diseño abierto, esta herramienta facilita la comunicación con otros programas, integraciones o sistemas externos, evitando duplicidad de registros y reduciendo el tiempo de captura. Además, la exportación te permite generar respaldos actualizados de tus catálogos o compartir información con colaboradores o departamentos externos.
En términos empresariales, esta funcionalidad representa autonomía y control total sobre la información. Optimiza la gestión administrativa, mejora la interoperabilidad tecnológica y garantiza que los datos estén siempre disponibles, actualizados y compatibles con otros entornos digitales.
19. Bitácora de Actividades por Usuario
La funcionalidad de Bitácora de Actividades por Usuario ofrece un registro detallado de todas las acciones realizadas dentro del sistema, proporcionando trazabilidad total y transparencia en las operaciones. Cada movimiento —como creación, modificación o eliminación de documentos— queda registrado con la fecha, hora, usuario y descripción de la acción, lo que permite supervisar en tiempo real el uso del sistema.
Esta herramienta fortalece los controles internos, facilita auditorías y ayuda a identificar posibles errores o irregularidades, manteniendo un historial completo de cada proceso. Los gerentes o administradores pueden revisar la bitácora por usuario, módulo o periodo, asegurando la responsabilidad y el cumplimiento de las políticas establecidas por la empresa. Gracias a esta funcionalidad, las organizaciones ganan en seguridad, orden y confianza operativa. Es una herramienta clave para mantener una administración transparente, prevenir malas prácticas y garantizar la integridad de la información empresarial.
20. Formatos por cada Documento, Envío a PDF, Ticket (Remisión y Factura) y Mail
La funcionalidad de Formatos por Cada Documento permite generar, personalizar y distribuir fácilmente los documentos oficiales de la empresa, como cotizaciones, pedidos, remisiones o facturas. Cada formato puede diseñarse según la imagen corporativa y las necesidades de presentación de la empresa, proyectando profesionalismo y coherencia en cada transacción.
El sistema permite convertir los documentos en archivos PDF de manera automática, imprimirlos en formato ticket o enviarlos directamente por correo electrónico a clientes o proveedores. Esta automatización reduce tiempos, elimina errores de impresión y garantiza una comunicación ágil y precisa.
En términos empresariales, esta funcionalidad fortalece la imagen institucional, mejora la atención al cliente y optimiza los procesos administrativos. Es ideal para empresas que buscan eficiencia documental, comunicación digital efectiva y uniformidad en sus operaciones comerciales.
21. Listas de Costos por Proveedor
La funcionalidad de Listas de Costos por Proveedor facilita la comparación y control de precios de compra, permitiendo registrar y actualizar los costos de los productos según cada proveedor. Esto brinda a la empresa una visión clara de las condiciones comerciales disponibles, ayudando a elegir siempre la mejor opción en términos de precio, calidad y tiempos de entrega.
El sistema permite mantener un historial de costos y variaciones por proveedor, lo que hace posible analizar tendencias, evaluar desempeño y planificar estrategias de compra más eficientes. Además, puede integrarse con procesos de requisición o cotización, agilizando la selección del proveedor más conveniente para cada caso.
Con esta funcionalidad, las empresas logran reducir costos, negociar con mayor información y fortalecer su rentabilidad operativa. Es una herramienta clave para departamentos de compras que buscan control, transparencia y eficiencia en la gestión de suministros.22. Catálogos del SAT ya capturados
La funcionalidad de Catálogos del SAT ya Capturados simplifica el cumplimiento fiscal al incluir de manera predeterminada todos los catálogos oficiales requeridos por el SAT para la emisión de comprobantes CFDI 4.0. Esto incluye claves de productos y servicios, unidades de medida, impuestos, métodos de pago, formas de pago y códigos fiscales, todos actualizados y listos para su uso inmediato.
Al contar con esta información precargada, se evita la captura manual y los errores que podrían provocar rechazos en el timbrado o inconsistencias fiscales. El sistema valida automáticamente los datos utilizados en los documentos, garantizando que siempre estén alineados con los estándares vigentes del SAT.
Esta funcionalidad representa una gran ventaja competitiva para las empresas, ya que les permite operar con seguridad, cumplir con las regulaciones fiscales sin complicaciones y concentrarse en la gestión comercial en lugar de en los procesos administrativos.23. Catálogos Generales de Bancos, Formas de Pago, Impuestos y Códigos Postales
La funcionalidad de Catálogos Generales de Bancos, Formas de Pago, Impuestos y Códigos Postales centraliza toda la información base necesaria para operar con precisión y coherencia dentro del sistema. Permite disponer de todos los catálogos administrativos y fiscales precargados y estandarizados, eliminando errores de captura y garantizando uniformidad en cada transacción.
Los catálogos incluyen instituciones bancarias, tipos de impuesto, formas de pago, métodos de cobro y ubicaciones postales, lo que agiliza los procesos de ventas, compras y facturación. Además, el sistema permite personalizar o ampliar esta información para adaptarla a las políticas y operaciones específicas de cada empresa.
Con esta funcionalidad, las organizaciones logran mayor orden y consistencia en sus operaciones, evitando discrepancias en datos críticos y acelerando los procesos administrativos. Es una herramienta esencial para mantener la integridad de la información y garantizar una operación fluida y profesional.
24. Copia de Documentos a partir de Otro
La funcionalidad de Copia de Documentos a Partir de Otro agiliza el trabajo operativo al permitir generar nuevos documentos a partir de registros ya existentes. Con solo un clic, puedes transformar una cotización en pedido, una remisión en factura o duplicar cualquier documento con los mismos datos de cliente, productos, precios y condiciones. Esto elimina la captura repetitiva y reduce significativamente el margen de error humano.
El sistema mantiene la trazabilidad completa entre los documentos relacionados, asegurando que cada copia conserve la referencia original y pueda rastrearse en todo momento. Esta característica facilita la continuidad del flujo comercial y evita pérdidas de información o inconsistencias en los procesos administrativos.
Desde el punto de vista empresarial, esta funcionalidad incrementa la productividad, acelera la atención al cliente y mejora la eficiencia general de la operación. Es ideal para empresas con altos volúmenes de ventas o movimientos administrativos recurrentes.
25. Personalización de Color de Escritorio por Usuario
La funcionalidad de Personalización de Color de Escritorio por Usuario permite que cada colaborador configure el entorno visual del sistema de acuerdo con sus preferencias o funciones. Esto incluye la posibilidad de asignar colores específicos al escritorio o tema de trabajo, lo que facilita la identificación visual de usuarios, sucursales o ambientes de operación dentro de la empresa.
Más allá del aspecto estético, esta personalización contribuye a mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia operativa, ya que ayuda a distinguir rápidamente entre entornos de pruebas, producción o diferentes perfiles. Cada usuario puede mantener un espacio de trabajo cómodo, ordenado y coherente con sus necesidades diarias.
En el ámbito empresarial, esta funcionalidad refuerza la productividad y la organización, promoviendo un entorno digital más intuitivo y agradable. Es un detalle que refleja profesionalismo y cuidado por la usabilidad, dos valores clave para empresas modernas que buscan eficiencia y confort tecnológico.
26. Tamaño, Orden y Columnas Visibles por Cada Usuario
La funcionalidad de Tamaño, Orden y Columnas Visibles por Cada Usuario brinda total flexibilidad en la visualización de la información dentro del sistema. Cada usuario puede definir qué columnas desea ver, su orden y tamaño, adaptando las pantallas a su forma de trabajo. Esto permite que vendedores, administradores, contadores o gerentes organicen la información según sus prioridades y responsabilidades.
Esta personalización mejora la eficiencia operativa al reducir el tiempo de búsqueda y facilitar el análisis visual de los datos. Además, las configuraciones se guardan de manera individual, por lo que cada usuario conserva su propio entorno de trabajo sin afectar el de otros, optimizando el flujo de información en toda la organización.
Desde el punto de vista empresarial, esta funcionalidad incrementa la productividad, reduce errores y promueve una experiencia más ágil e intuitiva. Es una herramienta ideal para empresas que manejan grandes volúmenes de información y buscan empoderar a sus usuarios con mayor control sobre su entorno digital.
27. Filtrado y Ordenado de la Información
La funcionalidad de Filtrado y Ordenado de la Información permite a los usuarios encontrar y analizar datos con rapidez y precisión dentro del sistema. Gracias a sus potentes herramientas de búsqueda y organización, es posible aplicar filtros por fechas, clientes, productos, documentos o cualquier criterio relevante, reduciendo drásticamente el tiempo dedicado a localizar información.
El sistema también permite ordenar los resultados según las necesidades del usuario —por monto, fecha, tipo de documento o estatus—, lo que facilita el análisis comparativo y la toma de decisiones basada en datos confiables. Esta flexibilidad convierte al sistema en una herramienta intuitiva, eficiente y alineada con los flujos operativos reales del negocio. En términos empresariales, esta funcionalidad mejora el control, acelera los procesos administrativos y fortalece la capacidad analítica de la empresa. Es una herramienta clave para mantener la información organizada, accesible y útil en todo momento.
28. Salida a Excel de Toda la Información
La funcionalidad de Salida a Excel de Toda la Información permite exportar cualquier listado, reporte o consulta del sistema directamente a una hoja de cálculo de Excel, con un solo clic. Esto facilita el análisis, la manipulación y la presentación de datos, permitiendo a los usuarios generar gráficos, tablas dinámicas o reportes personalizados sin necesidad de realizar capturas manuales.
Cada exportación conserva la estructura y los encabezados de la información original, lo que asegura precisión y uniformidad. Además, esta función es ideal para compartir reportes con otras áreas o directivos que deseen revisar información sin acceder directamente al sistema.
Desde una perspectiva empresarial, esta funcionalidad impulsa la productividad y mejora la toma de decisiones, ya que ofrece libertad para trabajar los datos según las necesidades de cada área. Es una herramienta esencial para empresas que buscan combinar la potencia de su ERP con la flexibilidad analítica de Excel.
29. Cálculo de Precios en Pantalla por Múltiples Características
La funcionalidad de Cálculo de Precios en Pantalla por Múltiples Características permite determinar el precio ideal de venta de manera automática, considerando múltiples variables como volumen, tipo de cliente, zona, temporada o atributos específicos del producto. Con esta herramienta, el sistema calcula y muestra en tiempo real los precios ajustados según las políticas comerciales establecidas por la empresa.
Esta capacidad garantiza uniformidad en la aplicación de precios, elimina errores manuales y agiliza el proceso de venta. Además, permite simular escenarios de precios para evaluar márgenes de ganancia o aplicar descuentos estratégicos sin comprometer la rentabilidad.
En términos empresariales, esta funcionalidad optimiza la gestión comercial, fortalece el control de márgenes y promueve una operación más inteligente y competitiva. Es una herramienta ideal para negocios que manejan gran diversidad de productos o esquemas de precios dinámicos.
30. Exportación e Importación de Listas de Precios a Excel
La funcionalidad de Exportación e Importación de Listas de Precios a Excel permite administrar y actualizar de manera masiva los precios de productos o servicios de forma ágil y segura. Con un solo clic, los usuarios pueden exportar las listas vigentes a Excel, realizar modificaciones y volver a importarlas al sistema sin perder formato ni coherencia de datos.
El proceso incluye validaciones automáticas que evitan errores de captura, duplicados o inconsistencias, garantizando la integridad de la información. Esto resulta especialmente útil para empresas que manejan grandes volúmenes de artículos, múltiples proveedores o precios variables por temporada, cliente o zona geográfica.
Desde una perspectiva empresarial, esta funcionalidad acelera la gestión comercial, reduce el esfuerzo administrativo y asegura actualizaciones precisas en todos los puntos de venta. Es una herramienta esencial para mantener la competitividad y coherencia de precios en entornos cambiantes.
31. Manejo de Listas de Precios por Cliente o Sucursal
La funcionalidad de Manejo de Listas de Precios por Cliente o Sucursal permite asignar precios específicos a cada cliente o punto de venta, brindando un control total sobre las estrategias comerciales. De esta forma, el sistema aplica automáticamente la lista correspondiente al generar un documento de venta, evitando errores y garantizando que cada operación respete las condiciones acordadas.
Este manejo flexible permite definir descuentos, promociones o precios diferenciados según el tipo de cliente, región o volumen de compra. Además, los cambios se reflejan de forma inmediata en todos los módulos del sistema, manteniendo la coherencia entre ventas, inventarios y reportes financieros.
En el ámbito empresarial, esta funcionalidad se traduce en una ventaja competitiva, ya que permite aplicar políticas de precios personalizadas que fortalecen las relaciones comerciales, aumentan la fidelidad del cliente y optimizan la rentabilidad de cada operación.
32. Costo Histórico de Productos
La funcionalidad de Costo Histórico de Productos permite llevar un registro detallado de la evolución de los costos de cada artículo a lo largo del tiempo. Gracias a esta herramienta, los empresarios pueden analizar cómo han variado los precios de compra, identificar tendencias y evaluar el impacto de los costos en la rentabilidad general del negocio. El sistema guarda automáticamente cada cambio de costo por proveedor, fecha o tipo de movimiento, ofreciendo reportes comparativos que facilitan la planeación de compras y la negociación con proveedores. Esto permite tomar decisiones basadas en información real, evitando sobrecostos o pérdidas de margen.
En términos empresariales, esta funcionalidad es clave para mantener una gestión financiera sólida. Ayuda a planificar presupuestos, controlar incrementos de precios y asegurar márgenes saludables en cada operación, garantizando estabilidad y eficiencia en la gestión de inventarios.
33. Precio Histórico de Productos
La funcionalidad de Precio Histórico de Productos permite consultar la evolución de los precios de venta a lo largo del tiempo, brindando una visión clara del comportamiento comercial de cada artículo. Este seguimiento facilita el análisis de tendencias, el control de márgenes y la evaluación del impacto de promociones o ajustes de precios en la rentabilidad de la empresa.
El sistema almacena automáticamente cada cambio de precio, junto con la fecha, cliente y usuario responsable, lo que garantiza trazabilidad total. Además, permite generar reportes comparativos entre periodos, productos o sucursales, proporcionando información valiosa para la planeación de estrategias de precios más efectivas.
En el ámbito empresarial, esta funcionalidad es fundamental para mantener el equilibrio entre competitividad y rentabilidad. Ayuda a tomar decisiones más informadas, a definir políticas de precios sostenibles y a mejorar la transparencia en la gestión comercial de la organización.
34. Seguridad por Usuario, Serie, Bodega, Banco, Rol, Botón y Especiales
La funcionalidad de Seguridad por Usuario, Serie, Bodega, Banco, Rol, Botón y Especiales ofrece un control de acceso completo y altamente personalizable dentro del sistema. Permite definir permisos específicos por usuario o grupo, regulando qué información puede visualizar o modificar, y qué operaciones tiene autorización para realizar. Este nivel de detalle garantiza que cada colaborador trabaje solo dentro de los límites de su responsabilidad.
Además, el sistema permite establecer restricciones por tipo de documento, serie de facturación, bodega o incluso por botones y funciones especiales, reforzando la protección de los datos sensibles. Los administradores pueden crear perfiles o roles que se aplican automáticamente, facilitando la gestión de usuarios y asegurando coherencia en toda la organización.
Desde una perspectiva empresarial, esta funcionalidad garantiza seguridad, trazabilidad y cumplimiento de políticas internas. Ayuda a prevenir errores, accesos no autorizados y posibles fraudes, fortaleciendo la confianza y el control integral de la información corporativa.
35. Multi Moneda con Tipo de Cambio Automático del Banco de México
La funcionalidad de Multi Moneda con Tipo de Cambio Automático del Banco de México permite operar simultáneamente con distintas divisas de forma precisa y actualizada. El sistema obtiene de manera automática el tipo de cambio diario publicado por el Banco de México, aplicándolo directamente a los documentos de ventas, compras, gastos o reportes financieros, sin intervención manual.
Esta automatización garantiza exactitud en los cálculos contables y financieros, eliminando errores derivados de conversiones incorrectas o tipos de cambio desactualizados. Además, los reportes pueden visualizarse en moneda nacional o extranjera, facilitando el análisis de márgenes, utilidades y resultados globales.
En el ámbito empresarial, esta funcionalidad es esencial para compañías que importan, exportan o manejan transacciones internacionales. Mejora la gestión de divisas, fortalece el control financiero y permite mantener coherencia en todos los procesos económicos, contribuyendo a decisiones más seguras y rentables.
36. Multi-Almacén
La funcionalidad de Multi-Almacén permite administrar varios almacenes dentro del mismo sistema, brindando una gestión centralizada y precisa del inventario. Cada almacén puede operar de forma independiente con sus propios niveles de existencias, ubicaciones, responsables y movimientos, mientras la dirección general mantiene una visión consolidada de toda la operación.
El sistema permite realizar traspasos entre almacenes, controlar las entradas y salidas, y generar reportes comparativos por ubicación o sucursal. Esto facilita la planeación logística, la optimización del espacio y la reducción de costos por exceso o falta de inventario en cada punto de operación.
Desde el punto de vista empresarial, esta funcionalidad fortalece el control logístico, mejora la eficiencia en la distribución y asegura una gestión de inventarios más inteligente. Es ideal para empresas con varias sucursales, centros de distribución o líneas de negocio que requieren supervisión total de sus existencias.
37. Multi-Bodegas:
La funcionalidad de Multi-Bodegas permite subdividir cada almacén en bodegas o zonas específicas (por ejemplo: recibo, calidad, picking, cuarentena o devoluciones), ofreciendo un nivel de control más fino sobre la ubicación real de cada artículo. Esta granularidad mejora la trazabilidad de los productos dentro del almacén y facilita la organización física del espacio, evitando confusiones y tiempos muertos en la operación diaria.
Con esta estructura, el sistema registra entradas, salidas y traspasos entre bodegas dentro del mismo almacén, manteniendo saldos precisos por ubicación y reportes detallados de movimientos. Esto habilita estrategias como separación por lotes, series, estado del material o prioridad de despacho, lo que eleva la eficiencia del surtido y disminuye errores en la preparación de pedidos.
En términos empresariales, Multi-Bodegas ayuda a reducir mermas, optimizar recorridos, acelerar la preparación de pedidos y mejorar la exactitud del inventario. Es clave para empresas con alto volumen de movimientos o que requieren control por zonas operativas, ya que convierte la logística interna en un proceso más ordenado, rápido y rentable.
38. Multi-Sucursal
La funcionalidad de Multi-Sucursal permite administrar de manera centralizada todas las sucursales de la empresa dentro de un mismo sistema. Cada sucursal puede operar con independencia en sus ventas, compras, inventarios y usuarios, mientras la dirección general tiene acceso a información consolidada y actualizada en tiempo real.
Esto permite controlar indicadores clave por punto de venta, monitorear resultados financieros individuales y globales, y tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos. Además, el sistema garantiza la coherencia entre las políticas comerciales, listas de precios y documentos fiscales en todas las sedes.
En términos empresariales, esta funcionalidad facilita la expansión, mejora la supervisión operativa y fortalece la toma de decisiones gerenciales. Es ideal para negocios con múltiples ubicaciones que necesitan mantener control total, uniformidad administrativa y una visión integral del desempeño general.
39. Multi-Serie de Facturación
La funcionalidad de Multi-Serie de Facturación brinda flexibilidad total en la emisión de comprobantes fiscales al permitir configurar múltiples series de facturación dentro del mismo sistema. Cada serie puede asignarse a una sucursal, tipo de operación o línea de negocio (por ejemplo: mostrador, mayoreo, exportación), manteniendo el control individual de folios y documentos emitidos.
El sistema valida automáticamente la secuencia de folios, evitando duplicidades y garantizando el cumplimiento con las normas del SAT. Además, permite identificar fácilmente el origen de cada factura, simplificando los reportes administrativos y la trazabilidad fiscal.
Desde el punto de vista empresarial, esta funcionalidad es clave para organizaciones con diversas unidades de negocio o puntos de facturación. Aporta orden, seguridad y transparencia en los procesos de venta, asegurando que cada operación cumpla con los estándares fiscales y operativos requeridos.
40. Multi-Usuario
La funcionalidad de Multi-Usuario permite que múltiples colaboradores trabajen simultáneamente dentro del sistema, cada uno con su propio perfil, permisos y accesos personalizados. Esto facilita la colaboración entre áreas, mantiene la seguridad de la información y asegura que cada usuario tenga acceso solo a las funciones necesarias para su rol. El sistema registra cada acción por usuario, brindando trazabilidad total y control sobre las operaciones realizadas. Además, las políticas de acceso pueden configurarse para restringir o autorizar funciones específicas, como la creación de documentos, aprobación de movimientos o acceso a reportes financieros.
En el ámbito empresarial, esta funcionalidad fomenta el trabajo en equipo, garantiza orden operativo y fortalece el control interno. Es ideal para empresas en crecimiento que buscan profesionalizar sus procesos y mantener la eficiencia en entornos multiusuario sin comprometer la seguridad ni la integridad de la información.
41. Multi-Series de Movimientos de Inventarios
La funcionalidad de Multi-Series de Movimientos de Inventarios permite organizar, clasificar y rastrear los movimientos de mercancía dentro del sistema mediante series personalizadas. Cada serie puede representar un tipo de operación (entrada, salida, ajuste, devolución, traspaso, etc.), lo que facilita la identificación y el análisis detallado de cada flujo de inventario.
El sistema registra automáticamente los movimientos por serie, generando reportes específicos y asegurando trazabilidad completa desde el origen hasta el destino. Esta estructura también permite aplicar políticas de control o validación diferentes por tipo de movimiento, lo que garantiza mayor seguridad y precisión en la administración de existencias. En términos empresariales, esta funcionalidad mejora la transparencia operativa, agiliza la auditoría de inventarios y optimiza los procesos logísticos. Es ideal para empresas con alta rotación de productos o múltiples flujos de entrada y salida que requieren un control ordenado y confiable del inventario.
42. Timbrado y Validación de CFDI 4.0
La funcionalidad de Timbrado y Validación de CFDI 4.0 garantiza el cumplimiento total con las disposiciones fiscales vigentes en México, automatizando el proceso de emisión y validación de comprobantes fiscales digitales (CFDI). El sistema se conecta directamente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), validando los datos antes y durante el timbrado para asegurar su conformidad.
Esta funcionalidad reduce significativamente los errores de facturación y elimina la necesidad de revisar manualmente los XML, ya que todos los comprobantes quedan registrados y validados en tiempo real. Además, incluye herramientas para cancelar, consultar o reimprimir CFDI, manteniendo una trazabilidad completa y cumpliendo con los requisitos de auditoría. Desde una perspectiva empresarial, el timbrado automático aporta seguridad jurídica, eficiencia administrativa y confiabilidad en la gestión fiscal. Es una funcionalidad esencial para operar con tranquilidad, cumplir con la autoridad y mantener un flujo documental impecable.
43. Configuración de Políticas de Acuerdo a Cada Empresa
La funcionalidad de Configuración de Políticas de Acuerdo a Cada Empresa permite adaptar el sistema GM3s ERP Emprendedor a las reglas y procedimientos específicos de cada organización. Desde límites de crédito, autorizaciones de documentos, manejo de descuentos o validaciones automáticas, esta herramienta garantiza que el sistema opere exactamente bajo las políticas internas definidas por la empresa.
Los administradores pueden establecer configuraciones independientes por empresa, sucursal o área, asegurando que cada operación cumpla con las normas internas sin necesidad de desarrollos adicionales. Esta flexibilidad permite implementar controles precisos sin sacrificar agilidad, ajustándose a los procesos reales del negocio.
En términos empresariales, esta funcionalidad proporciona autonomía, orden y consistencia operativa. Permite mantener la disciplina administrativa, reducir errores humanos y garantizar que cada acción dentro del sistema esté alineada con las políticas estratégicas y financieras de la organización.
